¿Para quién?

Indicado para  niños y adolescentes que presenten dificultades que pueden interferir en la vida familiar, vida social o en el aprendizaje como:

  • Dificultades de socialización y relación con los demás.
  • Falta de empatía.
  • Falta de juego.
  • Falta de atención generalizada.
  • Exceso de estrés y ansiedad.
  • Dificultades en el sueño.
  • Bullying, abuso o violencia.
  • Situaciones familiares complejas o delicadas.
  • Procesos de duelo.
  • Retraso del lenguaje.
  • Trastornos de conducta, aprendizaje o del neurodesarrollo, TDA, TDAH, TEA, etc.
  • Niños de necesidades especiales
  • Falta de expresión verbal, el lenguaje artístico puede resultar una via efectiva de expresión y desarrollo de habilidades.
  • Niños con diversidad funcional.

Indicado para adultos por diversos motivos como:

  • Personas interesadas en explorar y desarrollar su creatividad.
  • Personas que buscan un desarrollo personal, conocerse mejor y profundizar en su mundo interior.
  • Personas con bloqueos emocionales o conflictos personales.
  • Personas que pasan por una etapa difícil o un duelo.
  • Sufrir de estrés y/o ansiedad. Ataques de pánico o crisis de ansiedad.
  • Insomnio.
  • Personas que han sufrido violencia o abuso: machista, institucional, sexual, física, mental, etc.
  • Personas que sufren algún trastorno mental moderado o severo. Posibilidad de trabajo en equipo con otros profesionales. No está contraindicado con tratamiento farmacológico.
  • Familiares de personas dependientes o con alguna enfermedad.
  • Personas con diversidad funcional.

Áreas habituales de intervención del Arteterapia:

Escuelas infantiles y de secundaria

Salud mental

Educación especial

Geriatría

Alhzeimer

Centros penitenciarios

Casas de acogida infantil y juvenil

Casas de acogida para madres

Violencia de género

Trastornos alimentarios

Discapacidad psíquica o física

Oncología

Paliativos

Drogodependencia

Familiares de enfermos

Personas en riesgo de exclusión social

Transgénero, bisexual, sexualidad diversa.

Norma Irene García Reyna

Dra. en Psicología. Arteterapeuta. Aplicaciones psicoterapéuticas de la práctica artística.

Talleresdarte

Procedimentos artísticos y Arteterapia

Nit de l'Art Sant Cugat

Dissabte 25 de maig de 2019

ATe Arteterapia

Psicoterapia Artística

desdelsofa

espaiCreatiu

Arte que Sana

CREAR PARA SANAR

Arteterapia | Mario Robles

Consulta de Arteterapia arteterapia@mariorobles.es 616419014

Educatio

Formació educativa

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close