Talleres de Arteterapia

Talleres de arteterapia grupal de duración limitada en que se propone un tema, material o planteamiento previo con el que trabajar. Talleres para conocer el arteterapia, las posibilidades del encuentro con la creación libre de prejuicios que nos devuelve una mirada renovada para conocernos mejor, potenciar nuestra creatividad, aumentar el autoestima y conectar con el aquí y ahora.

Próximos:

Taller d’Art-teràpia per a famílies

1 de juny de 19 a 20:30h

L’Art-teràpia és una professió basada en les aplicacions psicoterapèutiques del procés artístic i en la importància de la relació entre la persona usuària i l’art-terapeuta.
Utilitza essencialment els mitjans propis de les arts visuals per promoure canvis significatius i duradors en les persones, potenciant-ne el desenvolupament i l’evolució com a éssers individuals i socials.
L’Art-teràpia forma part d’una de les quatre teràpies expressives també conegudes com a teràpies creatives: Art-teràpia, Musicoteràpia, Dramateràpia, Dansa Moviment Teràpia (DMT)

Inicio ATe Arteterapia

En aquest taller per a famílies proposem una sèrie de dinàmiques pròpies de l’artteràpia per apropar l’art com a joc creatiu a les famílies, una oportunitat d’experimentar una alternativa d’expressió, relacionar-se desde la creació plàstica per després posar-hi paraules al que hem sentit, el que hem creat i prendre consciència del sentit simbòlic, de les metàfores i de la bellesa que aflora de la expressió creativa tot compartint un espai cuidat, pensat i preparat per a gaudir-ho en diferents etapes de la vida i diferents capacitats.

Adreçat a famílies amb infants a partir de 4 anys. Poden venir juntes fins a 5 persones de la mateixa família. Adreçat també a famílies amb diversitat funcional, física o psíquica.

Taller gratuït. Places limitades.
Inscripcions a Abacus Sant Cugat: https://abacus.cat/es/actividad/taller-dart-terapia-per-a-families-amb-ines-rojo/

Qualsevol dubte sobre el taller podeu escriure a inesrojoarteterapia@gmail.com


Anteriores:


TALLER RESIDENCIAL

Autoconocimiento a través del proceso creativo. Arteterapia y Gestalt

Descubrirse más allá de las palabras

“La creatividad permite al individuo sentirse real en un mundo complejo, y a veces extraño” Francesc Sainz

“Cuando hay fe y confiabilidad existe un espacio potencial, que puede convertirse en una zona infinita de separación, que el bebé, el niño, el adolescente, el adulto, pueden llenar de juego en forma creadora”

Winnicott

Te invitamos a poner en valor tu parte creativa a través de la exploración, experimentación e integración de nuestros procesos y recursos creativos, ayudando en aquello que la dificulta y bloquea. Un espacio de reencuentro con el juego creativo; se facilitará salir de la zona de confort para gozar de la plasticidad, el tacto, el gesto… entrar en contacto con lo espontáneo y la incertidumbre, potenciando nuestra intuición para iniciar un encuentro más auténtico con nosotros mismos.

Se trata de experimentar y llevar a cabo un recorrido por nuestras fortalezas y recursos creativos, para rescatarlos y darles valor. Conectando con visiones internas que alimentan nuestra creatividad y aquellas creencias o contaminaciones que la debilitan y bloquean, con el propósito de habilitar recursos que amplíen y potencien nuestros procesos creativos y contribuyan a que nuestras acciones y producciones creativas sean más conscientes, flexibles y significativas.

Desterraremos mitos sobre: “yo no soy creativo”, “la creatividad es inspiración”, “para crear hay que aislarse”

Partimos de la base de que la creatividad es una capacidad realmente valiosa, no sólo para el ámbito artístico, si no para cualquier aspecto de la vida. Es la fuerza vital que todos tenemos y que nos permite cambiar y transformar nuestra realidad. Una poderosa herramienta para generar consciencia y pensamiento crítico.

Trabajaremos desde el Arteterapia y la Terapia Gestalt con técnicas expresivas e introspectivas:

El Arteterapia es una vía de trabajo específica que utiliza el proceso de creación a través del lenguaje artístico para acompañar y facilitar procesos psicoterapéuticos y promover el bienestar bio-psico-social.

La Gestalt nos ayuda a integrar esos sentimientos y emociones y los relaciona con nuestras sensaciones y pensamientos.

Objetivos:

En este taller descubriremos el potencial terapéutico del arte como herramienta de autoconocimiento. Un medio no-verbal de expresión de emociones y sentimientos profundos para alcanzar mayor conciencia de partes ocultas o inexploradas. El taller está orientado a que cada participante pueda explorar-se reconocer-se y transformarse, tomando seguridad en sí mismo como un ser espontáneo y aprendiendo a confiar en sus capacidades creativas.

● Ampliar y mejorar nuestra expresividad y comunicación con uno mismo y los demás.

● Explorar en nuestras emociones y conductas, buscando nuevas maneras de responder a las situaciones que enfrentamos diariamente.

● Ampliar nuestras fronteras creativas, reconocernos como seres creativos, potenciando la autoescucha.

● Favorecer la flexibilidad de pensamiento.

● Potenciar y reconocer nuestras propias capacidades.

● Reconocer nuestro cuerpo físico y emocional como parte de un todo, integrar nuestra visión de nosotros mismos.

● Potenciar la capacidad simbólica-metafórica.

● Facilitar el relato-narración.

● Profundizar en nuestra intuición y la tolerancia con uno mismo/a.

● Aumentar la autoestima.

Facilitan:

Inés Rojo. Arteterapeuta y artista plástica. Atención a la salud psicoemocional mediante el acompañamiento psicoterapéutico por el arte a través del juego y el proceso creativo. Tallerista de arteterapia en diferentes instituciones con adultos, con personas mayores con principios de pérdida de memoria y primeras fases de demencia, con niños en colegios y adolescentes en institutos donde a través del arteterapia grupal se facilita la expresión emocional, elaboración de conflictos y se fomenta el autoestima, la creatividad y las relaciones interpersonales. Máster en Arteterapia: psicoterapia por el arte y formación psicosocial por la Universidad Pompeu Fabra y Escuela Metáfora de Barcelona. Licenciada en Bellas artes por la Universidad de Barcelona. Socia titular de la ATe Asociación Profesional Española de Arteterapeutas y miembro de la junta directiva desde hace cuatro años. Miembro fundador del proyecto Aula 0.0 de arteterapia en las escuelas.

Carles Rivera. Psicólogo y terapeuta Gestalt. Formado en psicoterapia integrativa en el programa SAT del Dr. Claudio Naranjo. Profesor de yoga y meditación. Formado en múltiples disciplinas psicorporales. Amplia experiencia como conductor de grupos terapéuticos y de crecimiento personal. Miembro docente de la Escuela Drala Gestalt. Miembro titular de la AETG (Asociación española de Terapia Gestalt).

INFORMACIÓN PRÁCTICA:

Cuándo: Del 27 al 29 de Septiembre. El taller comienza a las 18 h. del viernes 27 y acaba después de comer el domingo 29. Sino puedes llegar el viernes, puedes incorporarte el sábado a las 10h.

Dónde: Mas Carbó. Preciosa casa y entorno en Sant Hilari de Sacalm, en la provincia de Girona, en Les Guilleries. http://www.mascarbo.org

Precio: 210€ incluida la pensión completa, el taller y el material necesario para el trabajo que realizaremos.

Condiciones de pago: Para hacer la reserva es necesario realizar un ingreso de 50€ especificando nombre completo a la Cta. Nº ES20 0081 0646 3600 0141 9552. El resto del taller se puede pagar el mismo viernes día 26 de Septiembre en metálico.

Qué traer: ropa cómoda, libreta y boli, toalla. Por la noche refresca y es recomendable algo de ropa de abrigo.

Comidas: Si sigues una dieta vegetariana o tienes alguna intolerancia o alergia alimentaria, comunícanoslo para que podamos hablar con la casa y en la medida de lo posible la comida se adapte a tus necesidades.


Taller obert d’Artterapia dirigit a tothom que tingui interés en conéixer aquesta disciplina. Serà una sessió de grup heterogeni en que treballarem amb l’experimentació plàstica, el joc, la relació amb els altres, la relació amb nosaltres mateixos, la metáfora, el procès creatiu, etc.

Per què psicoteràpia i art? L’Artterapia ofereix els avantatges d’una psicoteràpia a través del procés creatiu, facilita l’expressió d’emocions i la resolució de conflictes emocionals o psicològics. L’art permet l’expressió simbòlica no verbal que pot ser molt útil quan la parla està impedida per motius físics o psicològics, quan el llenguatge verbal encara no està del tot desenvolupat com en els nens; però també per poder expressar coses difícils de dir, confuses o desconegudes per a la persona.

L’Artteràpia està adreçada a qualsevol persona amb necessitat d’autoconeixement, a persones que estan en una etapa difícil, un dol,… o que hagin passat per situacions traumàtiques, persones amb malaltia mental, depressió, ansietat, obsessió, trastorn de personalitat o alimentaris,… Molt recomanable també a familiars de persones dependents o amb malalties.

Dijous 11 d’abril de 19:30h a 21h.
Centre Terapèutic Xué de Sabadell (rambla 62)
Aportació de 5 € per persona (material plàstic inclòs)

Imprescindible inscripció prèvia al mail: info@centre-terapeutic-xue.com
Per a més informació pots escriure al mail: inesrojoarteterapia@gmail.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Norma Irene García Reyna

Dra. en Psicología. Arteterapeuta. Aplicaciones psicoterapéuticas de la práctica artística.

Talleresdarte

Procedimentos artísticos y Arteterapia

Nit de l'Art Sant Cugat

Dissabte 25 de maig de 2019

ATe Arteterapia

Psicoterapia Artística

desdelsofa

espaiCreatiu

Arte que Sana

CREAR PARA SANAR

Arteterapia | Mario Robles

Consulta de Arteterapia arteterapia@mariorobles.es 616419014

Educatio

Formació educativa

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close